sábado, 5 de octubre de 2013
Plataformas educativas: HaikuLearning
HaikuLearning es una plataforma de LMS que reside en la nube, con múltiples funcionalidades, similar a una página web. Fácil de usar, se seleccionan los objetos o las aplicaciones que se desean integrar en la página, incluyendo códigos “Embedded”. Tiene una variedad de aplicaciones educativas listas para ser integradas en las páginas de contenido. Permite estructurar la clase, crear assessments, encuestas, foros, blogs, calendarios, manejo de asignaciones y registro de notas. La plataforma provee una bandeja de entrada para que los estudiantes puedan someter sus asignaciones a través de la misma. También permite crear un wiki dentro de la plataforma, facilitando la colaboración entre los estudiantes. Provee correo electrónico interno y manejo de notificaciones y anuncios. En la versión para instituciones (requiere comprar licencias) incluye integración de las aplicaciones de Google, integración de actividades interactivas, módulos SCORM y desarrollo de ePortfolios. Como desventajas encontré que sólo permite el manejo de cinco clases activas en el plan gratuito y que no provee para hacer teleconferencias desde la plataforma. De todos modos, encuentro que es una excelente alternativa para desarrollar cursos online. De hecho, es la que pienso utilizar para el proyecto final.
jueves, 3 de octubre de 2013
Plataformas Educativas: Canvas by Instructure
Canvas es una plataforma de LMS gratuita que permite estructurar formalmente varios cursos. Reside en la nube con actualizaciones rápidas. Ofrece el manejo de cinco tipos de cuenta: estudiante, observador, instructor, diseñador y administrador. Se puede acceder a través de teléfonos móviles y tabletas. Ofrece acceso a múltiples aplicaciones educativas tanto para los instructores como para los estudiantes dentro de la misma plataforma. Provee para llevar a cabo teleconferencias, incluyendo “whiteboard”, colaboración y grabar las conferencias. Permite subir material multimedios y grabar directamente desde la computadora un video o podcast. Permite crear un wiki dentro de la plataforma facilitando así la colaboración entre estudiantes. También se pueden integrar blogs y foros de discusión. Permite asociar actividades de evaluación con los objetivos de aprendizaje para facilitar el proceso de retroalimentación del curso. Permite compartir documentos entre cursos. Facilita el manejo del calendario y las notificaciones. El registro de notas está asociado a las tareas o actividades de assessment dentro del curso. Las asignaciones pueden ser sometidas dentro de la plataforma y los maestros pueden corregir las mismas y hacer anotaciones a través de la plataforma sin necesidad de bajarlas a su computadora. Luego pueden proveer retroalimentación a los estudiantes de varias formas, incluyendo audio, en la plataforma. Le permite a los estudiantes crear contenido dentro de la plataforma para efectos de colaboración. También pueden crear su perfil. Es una excelente plataforma para manejar cursos online que posee muchas funcionalidades siendo una gratuita. La única desventaja que puediera señalar es que es un poco más compleja que otras plataformas. Sin embargo, al considerar la cantidad de funcionalidades que posee opto por pensar que es suficientemente amigable al usuario.
miércoles, 18 de septiembre de 2013
Plataformas educativas: Edmodo y Edu 2.0
Existen varias plataformas educativas gratuitas que pueden ser utilizadas para administrar cursos online. Entre ellas están Edmodo y Edu 2.0. Ambas pueden ser muy útiles, la selección dependerá del uso que se le dará a la plataforma.
En el caso de un curso elearning para adultos Edmodo podría ser una excelente selección ya que es más simple y amigable para el usuario. De hecho, su configuración es similar a una red social, a lo que la mayoría de las personas ya están familiarizadas. Edmodo permite la integración de recursos educativos en varios formatos, al igual que provee la funcionalidad de foros, encuestas y blogs. En adición a esto ofrece control de acceso y manejo de grupos. Edmodo también es adecuado para ser usado como un complemento a una clase presencial.
Sin embargo, si es una institución o negocio que tiene varios ofrecimientos de cursos a distancia pienso que Edu 2.0 sería más adecuado. Edu 2.0 es una plataforma LMS con mayor funcionalidad para administrar el ofrecimiento de cursos formales a distancia. Edu 2.0 permite que los participantes se matriculen en los cursos que desean tomar. También ofrece herramientas para el desarrollo de contenido, assessments, integración de foros, chats, red social, wikis, blogs, teleconferencias y correo electrónico. En adición a esto, le permite al estudiante crear su portafolio electrónico dentro de la plataforma. Edu 2.0 también permite la integración de una amplia variedad de recursos educativos en varios formatos. Además permite una mejor organización dentro del curso por medio de las herramientas de seguimiento de asistencia, notas, certificados, lecciones completadas, entre otras.
A continuación les presento las características más relevantes de ambas plataformas, incluyendo sus ventajas y desventajas.
Sin embargo, si es una institución o negocio que tiene varios ofrecimientos de cursos a distancia pienso que Edu 2.0 sería más adecuado. Edu 2.0 es una plataforma LMS con mayor funcionalidad para administrar el ofrecimiento de cursos formales a distancia. Edu 2.0 permite que los participantes se matriculen en los cursos que desean tomar. También ofrece herramientas para el desarrollo de contenido, assessments, integración de foros, chats, red social, wikis, blogs, teleconferencias y correo electrónico. En adición a esto, le permite al estudiante crear su portafolio electrónico dentro de la plataforma. Edu 2.0 también permite la integración de una amplia variedad de recursos educativos en varios formatos. Además permite una mejor organización dentro del curso por medio de las herramientas de seguimiento de asistencia, notas, certificados, lecciones completadas, entre otras.
A continuación les presento las características más relevantes de ambas plataformas, incluyendo sus ventajas y desventajas.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)